JUEVES LARDERO
El jueves 23 de febrero la AMPA del IES de La Puebla de Alfindén invita a TODOS los alumnos a un bocadillo y un agua para celebrar Jueves Lardero. Se tendrán en cuenta intolerancias y motivos religiosos o dietéticos.
Everyone is a piece of the puzzle
«There are no extra pieces in the universe. Everyone is here because he or she has a place to fill, and every piece must fit itself into the big jigsaw puzzle». (Deepak Chopra)
Todos somos distintos, pero encajamos a la perfección. Bajo este lema, los alumnos de 2º ESO de plástica bilingüe, están formando su puzzle personal:
LOVE IS IN THE AIR….
¡14 de Febrero, día de San Valentín! Como no podía ser de otra forma, los alumnos de 1º ESO rindieron homenaje a los amantes del cartel publicitario ofreciendo una selección de carteles que enamoran. Estos son algunos de los trabajos presentados:
CLASIFICACIÓN «WIN-WIN» 1º Y 2º DE ESO
CLASIFICACIÓN
1ºA: 744,5 puntos
1ºD: 744 puntos
1ºC: 733,5 puntos
1ºB: 744 puntos
2ºC: 510 puntos
2ºA: 495,5 puntos
2ºB: 483 puntos
1ºE: 400,5 puntos
Participación de Música en el PALE
Desde el Departamento de Música hemos participado dentro del PALE (Proyecto de Ampliación de Lenguas Extranjeras) en el curso de 3º de la ESO con dos actividades curriculares muy originales que nos gustaría compartir con todos vosotros. Ha sido fantástico trabajar en coordinación con el Departamento de Inglés y poder ofrecer la oportunidad a nuestros alumnos de dedicar un espacio en nuestra materia para potenciar el idioma del inglés utilizando unas metodologías innovadoras.
1- MUSIC AND EMOTIONS (Metodología storytelling. Podcasting)
2- ENGLISH RENAISSANCE DANCE (Metodología connected learning)
HOW TO MULTIPLY AND DIVIDE FRACTIONS
Multiplication
Division
CHARLA TÉCNICAS DE ESTUDIO
Seguimos con las CHARLAS organizadas desde el AMPA del IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN. El lunes 13 de febrero a las 18:15 en el IES de La Puebla tendremos la charla sobre «Técnicas de estudio» para todas las familias interesadas en el tema.
¡Os esperamos!
JORNADA AUTONÓMICA DE BIBLIOTECAS
El 11 de marzo de 2017 se celebrará la Jornada Autonómica de Bibliotecas (10 años del Plan de Lectura de La Puebla de Alfindén). Información
MEMORIA DEL HOLOCAUSTO
ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL de CONMEMORACIÓN anual de las VÍCTIMAS del HOLOCAUSTO
LEER, DAR A PENSAR, DAR TESTIMONIO Y RECORDAR EL HOLOCAUSTO.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA: MATERIA DE VALORES ÉTICOS
MARTES 14 DE FEBRERO
José Ángel Ramírez. Catedrático de Historia. GRUPO HENEK “Holocausto y Educación”
4º ESO A Y B : 3º y 4º hora: Análisis de los Sonderkommando.
3º ESO A, B Y C: 5º y 6º hora: Análisis de un testimonio: Ana Frank
OBJETIVOS:
1)Inculcar a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto para prevenir actos de genocidio.
2) Rechazar toda negación de este hecho histórico y condenar toda manifestación de intolerancia religiosas, acoso o violencia contra personas o comunidades por razón de su origen étnico o sus creencias.
3) Honrar la memoria de las víctimas de esa tragedia histórica, que no puede quedar relegada al pasado y olvidada.
Tres comerciantes judíos son forzados a marchar por una calle de Leipzig atestada de gente mientras llevan carteles que dicen: «No les compren a los judíos. ¡Compren en los negocios de los alemanes!» Leipzig, Alemania, 1935.
— US Holocaust Memorial Museum
Entrada principal al campo de Exterminio de Auschwitz-Bikernau. Polonia, fecha incierta.