IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN

Inicio » 2023 » enero

Archivos Mensuales: enero 2023

Jornada de formación del alumnado ayudante

La tarde de 21 de diciembre tuvimos la formación del alumnado ayudante de 1.º de ESO. Además de juegos dirigidos a la consolidación y cohesión del grupo de alumnos y alumnas ayudantes, se llevaron a cabo diferentes actividades para fomentar el desarrollo de habilidades sociales básicas para la escucha activa y la comunicación asertiva. También se trabajaron la empatía, la asertividad y la resolución no violenta de conflictos.


Pasamos una tarde estupenda y el alumnado ya está listo para emprender su gran labor.


¡Gracias por vuestro esfuerzo y trabajo!

Jornada de evaluación del Programa de Herman@s Mayores

El miércoles 21 de diciembre tuvo lugar el encuentro de l@s herman@s mayores de 4.º de ESO, con el objetivo de compartir un día de convivencia y reflexionar sobre cómo había funcionado el programa durante el primer trimestre.

Después de comer, degustar unos dulces y pasar un rato ameno de animada conversación, nos pusimos a evaluar grupo por grupo de 1.º ESO. Las cuatro profesoras del Equipo de Convivencia e Igualdad fuimos preguntando a l@s herman@s mayores cómo habían ido tanto las dinámicas de la jornada de acogida y las posteriores entrevistas entre herman@s mayores y menores como el resto de contactos establecidos. La mayoría del alumnado compartió que había podido establecer vínculo con sus hermanos y hermanas menores, siendo más intensos al principio del trimestre; algun@s, en cambio, no habían conseguido el efecto esperado. Por último, un alumno nos compartió tácticas que él cree exitosas para sacar un buen provecho de las entrevistas y contactos con l@s herman@s menores. A continuación, escribimos en pósits de colores y pusimos en común lo que más nos había gustado del programa, lo que menos, motivos para felicitar y sugerencias o mejoras de cara al próximo curso, de las que fuimos tomando nota las profesoras que estábamos en la sesión.

Para finalizar el encuentro, disfrutamos de dos dinámicas. En primer lugar, todos los alumnos y alumnas se subieron a sillas y fueron ordenándose en base a diferentes variables (edad, altura…), trabajando así la comunicación y cooperación. Aunque, sin lugar a dudas, el juego estrella fue una versión del juego de las sillas que no es competitiva y eliminatoria, sino cooperativa: s siguen quitando sillas, pero, al pararse la música, tod@s tienen que conseguir subirse a las sillas, nadie puede quedarse abajo.

Este juego resume la principal esencia del programa: ejercer el apoyo mutuo para ayudar y acoger al alumnado, procurar que nadie se quede fuera, conseguir que tengan un referente y se sientan incluid@s y acogid@s en el Instituto cuando llegan por primera vez.