BECAS DE MOVILIDAD (2.º BACH.)
(DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES – DPTO. DE CIENCIA, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
BECAS PARA ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO (2023-2024)
El día 26 de abril se publicó en el BOE el extracto de la convocatoria de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2023-2024 y en la sede electrónica del M.º Educación y FP se ha publicado la convocatoria completa. Como novedad para este próximo curso, en el art. 7 «Clases de ayudas y subsidios y cuantías», consta el subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general: 400 €.
El plazo para que las familias entreguen las solicitudes de beca comenzará el día 8 de mayo y finalizará el día 20 de septiembre, ambos inclusive. Según el art. 10. «Lugar y plazo de presentación de solicitudes» de la convocatoria citada, las becas se presentarán en el centro docente en el que vayan a seguir los estudios durante el curso académico 2023-2024.
El procedimiento de solicitud es el mismo que el de años anteriores: las personas interesadas deben generar la solicitud mediante el formulario accesible por internet en la dirección < www. educacionyfp.gob.es > o a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y FP en la dirección: < https:/sede.educacion.gob.es >.
Se recuerda que las personas que soliciten becas deben ser titulares o cotitulares de la cuenta bancaria que conste en la beca y que la fotocopia del título de Familia Numerosa General o Especial debe ser completa y no dejar duda sobre su vigencia, por lo que deberá incluir la fecha límite de vigencia. Según el art. 9.2, los padres, madres, tutores/as o representantes legales del alumnado solicitante podrán autorizar a la Dirección del Centro docente en que está matriculado el alumno o alumna beneficiario para percibir la ayuda a través de la cuenta corriente del Centro y esa autorización deberá manifestarse por escrito en el espacio del impreso de solicitud reservado al efecto y ser firmada por la persona que ostente la patria potestad del beneficiario/a de la ayuda o por su tutor/a o representante legal, en su caso.
¡MUY IMPORTANTE! Si alguna familia realiza una solicitud telemática con certificado digital y no la imprime ni la presenta en el centro para completar la cumplimentación del expediente (informe del Equipo de Orientación, certificado de matriculación, firmas de la secretaria o directora, etc.), sufrirá una demora e incluso puede exponerse a una denegación por falta de datos o por no seguir el procedimiento indicado en la convocatoria.
También es imprescindible que se comprueben y se modifiquen, si es el caso, los datos de la beca cuando se recuperan los datos de cursos anteriores: datos de las cuentas bancarias en el caso de que las becas las perciba el Centro o la familia, datos de familiares, datos del correo electrónico…
BECAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-2024
El día 17 de marzo se publicó en el BOE el extracto de la convocatoria de becas de carácter General para el curso académico 2023-2024. Adjunto se remite la convocatoria de Becas de carácter General para el próximo curso 2023-2024.
Os recordamos que el procedimiento de gestión de becas cambió en este curso, de forma que los alumnos solicitan beca antes de formalizar matrícula.
El procedimiento de solicitud es el mismo que el de años anteriores: los interesados deben generar la solicitud a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, mediante un registro previo si es la primera vez que solicitan beca general del Mº Educación y FP.
Como en el plazo de solicitud de beca todavía los alumnos no han formalizado matrícula del próximo curso 2023-2024, pueden poner en la solicitud de beca los datos del centro y nivel educativo que quieren cursar en un principio y si los datos son diferentes después de la matrícula, podrán modificarlos en el formulario de beca en el plazo que indique el Mº de Educación en septiembre.
El plazo de presentación de solicitudes de beca en la sede electrónica del Mº de Educación y FP se iniciará el 27 de marzo y finalizará el día 17 de mayo inclusive.
En el documento adjunto se encuentra toda la información detallada.
PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL
Ya se ha publicado la convocatoria de las pruebas de acceso a Formación Profesional. Toda la información se puede consultar en el siguiente enlace: https://educa.aragon.es/en/-/formacion-profesional/calendario/pruebas-de-acceso
Es importante tener en cuenta el periodo de inscripción (del 8 al 15 de febrero, ambos inclusive) y el procedimiento a seguir para realizarla. El alumnado ya ha sido informado en el centro de cómo realizar todo el proceso, pero aún así sus tutores/as están a su disposición por si necesitasen realizar alguna consulta.
Para poder presentarse a las pruebas de acceso a Grado Medio es necesario cumplir al menos 17 años en 2023, y para las de Grado Superior, cumplir al menos 19 años en 2023.
Jornada de formación del alumnado ayudante
La tarde de 21 de diciembre tuvimos la formación del alumnado ayudante de 1.º de ESO. Además de juegos dirigidos a la consolidación y cohesión del grupo de alumnos y alumnas ayudantes, se llevaron a cabo diferentes actividades para fomentar el desarrollo de habilidades sociales básicas para la escucha activa y la comunicación asertiva. También se trabajaron la empatía, la asertividad y la resolución no violenta de conflictos.
Pasamos una tarde estupenda y el alumnado ya está listo para emprender su gran labor.
¡Gracias por vuestro esfuerzo y trabajo!
Jornada de evaluación del Programa de Herman@s Mayores









El miércoles 21 de diciembre tuvo lugar el encuentro de l@s herman@s mayores de 4.º de ESO, con el objetivo de compartir un día de convivencia y reflexionar sobre cómo había funcionado el programa durante el primer trimestre.
Después de comer, degustar unos dulces y pasar un rato ameno de animada conversación, nos pusimos a evaluar grupo por grupo de 1.º ESO. Las cuatro profesoras del Equipo de Convivencia e Igualdad fuimos preguntando a l@s herman@s mayores cómo habían ido tanto las dinámicas de la jornada de acogida y las posteriores entrevistas entre herman@s mayores y menores como el resto de contactos establecidos. La mayoría del alumnado compartió que había podido establecer vínculo con sus hermanos y hermanas menores, siendo más intensos al principio del trimestre; algun@s, en cambio, no habían conseguido el efecto esperado. Por último, un alumno nos compartió tácticas que él cree exitosas para sacar un buen provecho de las entrevistas y contactos con l@s herman@s menores. A continuación, escribimos en pósits de colores y pusimos en común lo que más nos había gustado del programa, lo que menos, motivos para felicitar y sugerencias o mejoras de cara al próximo curso, de las que fuimos tomando nota las profesoras que estábamos en la sesión.
Para finalizar el encuentro, disfrutamos de dos dinámicas. En primer lugar, todos los alumnos y alumnas se subieron a sillas y fueron ordenándose en base a diferentes variables (edad, altura…), trabajando así la comunicación y cooperación. Aunque, sin lugar a dudas, el juego estrella fue una versión del juego de las sillas que no es competitiva y eliminatoria, sino cooperativa: s siguen quitando sillas, pero, al pararse la música, tod@s tienen que conseguir subirse a las sillas, nadie puede quedarse abajo.
Este juego resume la principal esencia del programa: ejercer el apoyo mutuo para ayudar y acoger al alumnado, procurar que nadie se quede fuera, conseguir que tengan un referente y se sientan incluid@s y acogid@s en el Instituto cuando llegan por primera vez.
25N – Día Contra la Violencia Machista

Como cada 25N, las alumnas y alumnos del IES La Puebla de Alfindén toman el protagonismo para reivindicar un mundo sin violencia machista. Así lo reclama nuestro manifiesto, redactado por Lucía Puigdevall, de 3.º B.

El alumnado de Artes Escénicas, bajo la dirección de su profesora, Cristina Velázquez, nos ha regalado una «performance» muy emotiva que pone el foco en la sororidad entre las mujeres de todas las culturas. (Pinchad en la el cartel para acceder al vídeo).
En 1.º de ESO, los chicos y chicas han participado en un concurso de diseño de chapas para conmemorar este día de reivindicación. Aquí os dejamos los diseños ganadores, autoría de Adelaida Araiz (1.º B), Aida Bradu (1.º C) y Elena Muñoz (1.º G).
En 4.º de ESO, el alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual ha pintado este maravilloso mural:


Concurso de Microrrelatos de Terror en Inglés

Os adjuntamos las reglas del concurso de microrrelatos de terror en inglés que, al igual que durante el pasado curso, se une al concurso de microrrelatos de terror en castellano.

TRANSPORTE ALUMNADO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN CURSO 2022/2023
Con motivo de organizar el transporte del alumnado que asiste al centro, les informamos del horario especial para la jornada del día 8 de septiembre.
Todos los alumnos de 1º a 4º ESO que usen transporte escolar cogerán en sus respectivas localidades los autobuses en el siguiente horario:
- Osera de Ebro: 9:20 horas
- Villafranca de Ebro: 9:25 horas
- Urb. Condado: 9:30 horas
- Nuez de Ebro: 9:20 horas
- Alfajarín: 9:35 horas
El día 8 todos los autobuses saldrán del IES a las 12:30 horas.
En los casos de Villafranca, Nuez y Alfajarín, existen dos paradas en las poblaciones por lo que el alumnado acudirá a la parada que tenga más cercana a su casa. Igualmente, comunicará a su tutor el primer día de clase, la parada donde cogerá el autobús para el resto del curso escolar.
Alumnos de 1º y 2º Bachillerato tendrán horario normal y comienzan el lunes 12/09, mientras que los alumnos de formación profesional comenzarán con horario normal el miércoles 14/09.
El día 09/09 comenzarán las clases en horario habitual de 8:30 a 14:20 h, por lo que el horario en las diferentes paradas serán el siguiente:
- Osera de Ebro: 8:00 horas
- Villafranca de Ebro: 8:05 horas
- Urb. Condado: 8:05 horas
- Nuez de Ebro: 8:00 horas
- Alfajarín: 8:12 horas
.
Listados de rutas con alumnado asignado: (Actualizadas Lunes 05/09/22)
RUTA 166: NUEZ y ALFAJARIN AUDIBUS-JIMENEZ
RUTA 141: OSERA-VILLAFRANCA-CONDADO-ALFAJARIN SAMAR-BUIL
RUTA 177: OSERA-VILLAFRANCA-NUEZ-ALFAJARIN AUTOCARES MURILLO
ATENCIÓN: Grupos bilingües de los lunes y los miércoles, comenzarán el próximo día 12/09. La empresa de autobuses será Murillo. Listado 7ª hora:
SÉPTIMA HORA LUNES-MIERCOLES AUTOCARES MURILLO
Para cualquier error o duda ponganse en contacto en el siguiente correo: secretaria@ieslapuebladealfinden.com