CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS DEL CURSO 2022-23
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO
CONTENIDOS:
T1. Método científico.
T2. Seres Vivos: la célula y los reinos.
T3. Microorganismos.
T4. Plantas.
T5. Animales.
T6. Geosfera.
T7. Ecosistemas. Ecosistemas y sostenibilidad.
T8. Cuerpo humano. Función de nutrición.
T9. Hábitos saludables. Salud y enfermedad.
Criterios de calificación:
- 60% pruebas escritas
- 40% productos del alumnado: tareas diarias, proyectos, solución de preguntas asociadas a vídeos, artículos científicos, formularios, prácticas.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3ºESO
CONTENIDOS:
T1. Seres vivos. La célula.
T2. Cuerpo humano. Función de nutrición.
T3. Función de relación: Sistema neuroendocrino.
T4. Función de reproducción.
T5. Salud y enfermedad. Hábitos saludables.
T6. Procesos geológicos y ecología.
CRITERIOS CALIFICACIÓN:
- 70% pruebas escritas
- 30% productos del alumnado: tareas diarias, proyectos, solución de preguntas asociadas a vídeos, artículos científicos, formularios, prácticas.
Recuperación de evaluaciones
Las evaluaciones pendientes se recuperarán al finalizar cada trimestre.
Nota final
Media aritmética de las 3 evaluaciones del curso.
ANATOMÍA 1ºBACH
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACH
CRITERIOS CALIFICACIÓN:
- 80% pruebas escritas
- 20% productos del alumnado: tareas diarias, proyectos, artículos científicos, formularios, prácticas.
PROGRAMACIÓN 4ESO_CulturaCientífica.docx
PROGRAMACIÓN DE 2.º BACHILLERATO BIOLOGÍA 22_23.docx
PROGRAMACIÓN DE 4º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 22-23.docx
PROGRAMACIÓN GEOLOGÍA 2º BACHILLERATO.docx
ALUMNOS PENDIENTES
Aquellos alumnos con la asignatura Biología y Geología pendiente de 1º ESO y 3º ESO, tendrán que realizar unas actividades colgadas en Classroom y presentarse al examen relacionado con los contenidos de dicha asignatura que se avisará con bastante antelación a través del Classroom.
CONCURSO FOTOGRÁFICO 2023 «Tu pico me suena»
Os presentamos un nuevo concurso fotográfico organizado desde el departamento de Biología y Geología, la temática es sobre las aves de nuestro entorno. A continuación adjuntamos el cartel y las bases del concurso en un PDF para que podáis participar. Todos los que participéis obtendréis un pequeño obsequio y la satisfacción de ver vuestra fotografía expuesta.
CONCURSO FOTOGRÁFICO (1) (2)
Maquetas de Células
El alumnado de 1º ESO ha realizado un proyecto sobre las células, aquí presentamos algunas de ellas, una de cada tipo (procariota, eucariota animal y eucariota vegetal):
Exposición Calidad del aire
Durante este curso hemos tenido la exposición de Calidad del aire en el IES. En el siguiente folleto tenemos un resumen de todo lo que hemos aprendido.
FOLLETO_EXPOSICION_CALIDAD_AIRE
Exposición «EXCRETA» (by Ciencia Viva)
Durante estos días tenéis a vuestra disposición una nueva exposición en distintas paredes del hall de nuestro centro, se trata de una muestra amplia sobre el papel de la excreción en los seres vivos. Aborda muy diferentes temas relacionados con esa importante función, desde un poco de historia, referencias en películas, posibles usos presentes y futuros, datos curiosos, etc. Os invitamos a disfrutarla porque realmente resulta muy curiosa de conocer.
11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Os dejamos una propuesta de varias tiendas de Zaragoza que han querido homenajear en sus escaparates a tantas mujeres científicas…
FEBRERO, MES DE LA CIENCIA en el IES La Puebla de Alfindén
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia, 11 de febrero, en el IES La Puebla de Alfindén organizaremos una serie de charlas, talleres y actividades para conmemorar este día. El objetivo es dinamizar a la comunidad educativa de nuestro centro, acercar la ciencia a nuestro alumnado y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito científico.
Consulta el planning del mes científico pinchando aquí
Esperamos que os guste!!
TALLERES CIENTÍFICOS EN FEBRERO
Con motivo del Día internacional de la niña y la mujer en la Ciencia (11 de febrero), desde el Seminario de ciencias del IES hemos organizado una serie de actividades, entre ellas varios talleres a realizar durante los recreos del próximo mes de febrero. Os animamos a que participéis, lo podéis hacer apuntándoos en las hojas colgadas en los departamento de Física y Química y Biología y Geología (2ª planta del centro). Las plazas son limitadas así que no os despistéis!!!
FELICES FIESTAS!!
Desde el seminario de Ciencias, deseamos a toda la comunidad educativa del IES así como a sus familias unas muy felices fiestas. Seguro que este nuevo año 2019 nos trae muchas novedades científicas 🙂
EXPOSICIÓN INTERMINERAL ZARAGOZA 2018
Desde el Departamento de Biología y Geología os animamos a visitar esta exposición sobre minerales, fósiles y gemas. Si os hacéis una foto con el cartel de la exposición y la enviáis/enseñáis a algún componente del departamento, os sellaremos vuestro pasaporte cultural. Seguro que merece la pena ir!!
I CONCURSO FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA «CIENCIA EN UN CLICK»
Estamos muy contentos de comunicaros que, durante el presente curso escolar, va a tener lugar en nuestro centro el primer Concurso de Fotografía Científica. Os animamos a tod@s a participar y a permitirnos ver desde vuestra perspectiva qué momentos de vuestra vida encierran un significado científico. Es muy sencillo participar, solo tenéis que hacer una fotografía con temática científica y enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico: cienciaenunclick@ieslapuebladealfinden.com
Tenéis de tiempo hasta el 29 de enero de 2019.
Podéis consultar la bases del concurso pinchando aquí.
Vamos!! ¿A qué estás esperando? Habrá obsequio para los ganadores.
VISITA AL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE ZARAGOZA
DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Desde el departamento de Biología y Geología os animamos a que visitéis el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza situado en el edificio del Paraninfo (Plaza Paraíso, núm. 4).
Estamos seguros de que os gustará mucho y aprenderéis muchas cosas sobre el mundo natural.
Nuestra propuesta es que lo visitéis tranquilamente, disfrutando de los carteles explicativos, piezas reales de fósiles y animales y vídeos cortos muy interesantes.
Para conseguir el sello en los pasaportes culturales, tendréis que haceros un selfie con:
- Un fósil (indicando su nombre científico)
- Un animal (indicando su nombre científico)
- Un naturalista aragonés (indicando su nombre)
Después, solo deberéis buscar a Eva, Toño, Charo y Mª José y enseñarles vuestras tres fotografías.
Tenéis de tiempo durante todo este curso 2021 -2022, ¡¡¡ánimo!!!
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS
PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES
A lo largo del presente curso los alumnos con materias pendientes de otros cursos serán informados con las pruebas o tareas que deberán realizar para superarlas. Durante el curso 2018-2019, aparecerá en el boletín de notas de cada evaluación la nota correspondiente a la asignatura pendiente de dicha evaluación.
PENDIENTES DE 1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (No bilingüe)
1ª Evaluación
Entrega de ejercicios de las siguientes unidades:
Unidad 1 El método científico
Unidad 2 La Tierra y el Universo
Unidad 3 La Geosfera
Unidad 4 La Atmósfera
Unidad 5 La Hidrosfera
Pinchar aquí: Ejercicios pendientes_1ESO_Parte1
Fecha límite: 30 de noviembre de 2019
Actividades de repaso y refuerzo (Parte I): (Voluntarias)
tema-1-tierra-en-el-universomapa-conceptual-tema-1 tema-2-5-del-libro-la-atmosferatema-2-atmosfera la-parte-solida-de-la-geosfera-tema-7 parte-liquida-de-la-hidrosfera-tema-6
2ª Evaluación
Entregar los siguientes ejercicios resueltos:
Ejercicios pendientes_1ESO_Parte2
Fecha límite de entrega: 08 de marzo de 2019
Actividades de repaso y refuerzo (Parte II): (Voluntarias)
AC_U7_BIO1_ALUMNO microorganismos
AC_U9_BIO1_ALUMNOinvertebrados
3ª Evaluación
Realización de una prueba escrita basada en los ejercicios realizados y entregados durante la 1ª y 2ª evaluación.
Fecha examen: POR DETERMINAR (3ª eval)
PENDIENTES DE 1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (Bilingüe)
1ª EVALUACIÓN
Entrega de ejercicios:
Fecha límite de entrega: 30 de noviembre de 2019
2ª EVALUACIÓN
Entrega de ejercicios:
Fecha límite de entrega: 08 de marzo de 2019
3ª EVALUACIÓN
Realización de una prueba escrita basada en los ejercicios realizados y entregados durante la 1ª y 2ª evaluación.
Fecha examen: POR DETERMINAR (3ª eval)
PENDIENTES DE 2º DE ESO
plan-de-recuperacion-de-pendiente-de-2o-eso-loe
Actividades para preparar la primera parte del examen:
tema-1tema-2tema-3tema-4tema-5tema-6
Actividades para preparar las segunda parte del examen:
avtividades pendientes 2º eso 2º parte
PENDIENTES 3º ESO
1ª EVALUACIÓN
2ª EVALUACIÓN
Entregar los siguientes ejercicios resueltos:
Fecha límite de entrega:
3ª EVALUACIÓN
Realización de una prueba escrita basada en los ejercicios realizados y entregados durante la 1ª y 2ª evaluación.
Fecha examen: POR DETERMINAR
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- marzo 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2018
- marzo 2017
Nuevo Blog de Biología y Geología: http://evamafeva.simplesite.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona