PLANNING MES DE FEBRERO:
Consulta el calendario de actividades del mes científico pinchando aquí
CHARLA GEOLOGÍA-RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
Durante esta mañana, nuestros alumnos del Bachillerato de Ciencias, han podido disfrutar de una charla sobre el día a día de una geóloga y las dificultades con las que se encuentra. Es muy útil que los alumnos conozcan de primera mano las posibilidades de los grados de ciencias y cómo orientar su futuro. Aquí os dejamos unas fotografías del evento.
EXPOSICIÓN «CIENCIA Y DEPORTE, ¿ES POSIBLE?»
Gracias a la colaboración de nuestros compañeros de Educación Física y a los alumnos de 1º Bachillerato, podemos saber un poco más sobre la íntima relación de muchas mujeres que han contribuido de manera muy activa a la ciencia en el deporte. Si queréis saber un poco más al respecto, os animamos a que os paséis por el hall del IES y consultéis los carteles que tenemos expuestos.
CHARLA SOBRE FRAUDES ALIMENTARIOS
Durante hoy, martes 26 de febrero, nuestros alumnos de 3º ESO han podido aprender muchas cosas sobre fraudes alimentarios y el cuidado que debemos tener al hacer la compra. Es importante fijarse en el etiquetado de los productos y saber que hay entidades que velan por nuestra seguridad y luchan porque consumamos lo que realmente pone en las etiquetas. Os dejamos unas fotos de la charla, os esperamos este jueves en la que será la última actividad de este mes científico, una ponencia dirigida a nuestros alumnos del Bachillerato de Ciencias.
TALLER 6. ELABORA TU PROPIO COHETE:
Desde 1º ESO a 2º de Bachillerato nuestros alumn@s estuvieron construyendo cohetes con botellas de plástico. Ayer los llenaron de agua y los estuvimos lanzando en el recreo.
Comentario de Bakary: ¡Voy a ser el primer hombre negro en subir a la luna!. Le faltó poco para conseguirlo…
El cohete que más altura alcanzó fue el de Nalaya!. 11 de febrero: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
Vídeos del lanzamiento desde el recreo del instituto: VÍDEO 1 VÍDEO 2 VÍDEO 3
TALLER 5. MIX DE EXPERIMENTOS CASEROS:
Estuvimos con alumnas de 3º ESO comprobando las leyes de los gases ideales; Charles, Gay Lussac y Boyle-Mariotte estaban en lo cierto.
También hicimos un fluido no newtoniano, ójala tuviéramos una piscina como la del VÍDEO!
TALLER 4. FABRICACIÓN DE COMEDEROS ECOLÓGICOS:
Nuestros alumnos de 2ºESO han podido construir unos comederos para pájaros muy especiales, totalmente biodegradables por lo que no hay problema por una posible futura contaminación de nuestro entorno. Son materiales muy sencillos: naranjas y cuerda de algodón. Además, hemos disfrutado de un sabroso zumo de naranja recién exprimido!! Aquí os dejamos unas fotos para que veáis el proceso de fabricación y los materiales utilizados. No vemos la semana que viene en el próximo taller!!!
RESOLUCIÓN CONCURSO «CIENCIA EN UN CLICK»
Hoy, miércoles 13 de febrero, se han entregado los premios del concurso de fotografía «Ciencia en un click». Enhorabuena a los premiados y muchas gracias a todos los que habéis participado!! La verdad es que estamos muy contentos con la calidad de las fotos y la cantidad de alumn@s que han participado en este primer certamen de fotografía científica. Esperamos repetir el año que viene 😀
EXPOSICIÓN SOBRE MARIE CURIE
Nuestras compañeras del Dpto. de Francés han preparado junto con alumn@s que cursan esta asignatura, una bonita exposición sobre Marie Curie. Si queréis saber más cosas sobre esta gran científica, poseedora de dos Premios Nobel, solo tenéis que pasaros por el hall de nuestro instituto. ¿A qué esperáis? 😀
CHARLA SOBRE NANOCIENCIA (ICMA – Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón)
Hoy hemos podido disfrutar junto a nuestros alumnos de 2º ESO de una charla muy interesante sobre el papel de la mujer en la ciencia y, en este caso, nuestras ponentes nos han acercado además al mundo de la nanociencia que, aunque es microscópico para nosotros y en ocasiones imperceptible, tiene una gran importancia en nuestra vida presente y futura. Hemos podido saber que existen flores de metal que se abren con la temperatura adecuada o ropa de bebé que cambia de color con cambios de temperatura. Las utilidades de las nanopartículas son inmensas… Muchas gracias Raluca, María M., María A. y Laura por dejarnos conocer vuestro trabajo!!
RESOLUCIÓN CONCURSO «CIENCIA EN UN CLICK»
Por fin tenemos ganadores del primer concurso de fotografía científica del IES!! Si quieres saber quienes son l@s afortunad@s, pásate por la biblioteca el miércoles 13 de febrero en el segundo recreo.
Muchas gracias a todos los participantes!! Tenéis una selección de las fotos enviadas por los alumnos del centro en el hall. Esperamos que os guste!
11 FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Durante los dos recreos del día de hoy, hemos estado haciendo fotos en nuestro particular photocall para conmemorar este gran día. Os dejamos una muestra para que veáis qué bien se lo han pasado nuestr@s alumn@s (y algún profe…) posando como auténticos científic@s!!!
TALLER 3. FABRICACIÓN DE JABONES II:
Por segunda semana consecutiva, nuestros alumnos de 1ºESO han estado haciendo unos divertidos jabones con diversas formas relacionadas con la Naturaleza (fósiles, animales marinos y animales terrestres). Han aprendido muchas cosas sobre cómo hacer jabones de manera muy sencilla pero a la vez con un resultado muy satisfactorio. Aquí os dejamos alguna foto! Hoy hemos cambiado el color de nuestros pequeños jabones a un azul mar intenso 😀
TALLER 2. ELABORACIÓN DE MODELOS MOLECULARES EN 3D:
Durante el taller de hoy nuestros alumnos de 4ºESO, 1º y 2º de Bach han confeccionado con materiales muy comunes, una variada muestra de moléculas que, de forma habitual, podemos encontrar en el interior de los seres vivos (Glucosa, agua, peróxido de Hidrógeno, amoniaco, etc.). De esta forma ponemos colores y formas a estas moléculas que nos acompañan diariamente y que juegan un papel muy importante en los procesos metabólicos de todos los seres vivos.
Os esperamos el próximo lunes con el siguiente taller!!!
TALLER 1. FABRICACIÓN DE JABONES I:
Nuestros alumnos de 1ºESO han estado haciendo unos divertidos jabones con diversas formas relacionadas con la Naturaleza (fósiles, animales marinos y animales terrestres). Han aprendido muchas cosas sobre cómo hacer jabones de manera muy sencilla pero a la vez con un resultado muy satisfactorio. Aquí os dejamos fotos del proceso de fabricación y del resultado final.
Os esperamos en el siguiente taller!!